Rutas en la Sierra de Guara: qué lleva en su mochila un embajador Altus

¿Eres más de hacer rutas de un solo día? ¿Te gustaría explorar los paisajes únicos de la Sierra de Guara? ¿Nunca sabes qué llevar en tu mochila cuando sales de excursión? ¿Quieres descubrir cuáles son los imprescindibles de nuestros embajadores de Altus y convertirlos también en los tuyos?
En este blog te contamos todo lo que necesitas llevar en una ruta de un día por la Sierra de Guara, un enclave natural que combina barrancos, montañas y senderos con rincones sorprendentes.
Prepararse para una ruta de un día en la Sierra de Guara
La Sierra de Guara es un entorno espectacular pero exigente, sus senderos atraviesan desniveles moderados y zonas con terreno pedregoso, lo que exige buena preparación física y equipamiento adecuado. Aunque muchas rutas son accesibles para senderistas de todos los niveles, hay que tener en cuenta que:
- -El terreno es irregular
- -El clima es cambiante
Recomendaciones de seguridad antes de salir:
- -Revisa la ruta con antelación y elige una que se ajuste a tu nivel.
- -Consulta la previsión meteorológica y adapta tu equipo.
- -Informa a alguien de tu recorrido si vas solo.
- -Hazte al calzado los días previos.
Suelo y agarre:
Para moverte ya sea en la Sierra de Guara o por la montaña lo ideal es llevar botas o zapatillas de montaña, además de ¨agarrarte¨ mejor al suelo te proporcionarán estabilidad durante tu camino e incluso te protegerá de rocas que te puedan golpear en zonas sensibles como el tobillo. Si todavía no sabes que calzado es el ideal para ti consulta nuestro blog :¨¿ Botas o zapatillas? Guía para elegir el mejor calzado de montaña¨
Climatología y estrategia de capas:
Antes de emprender la ruta tendrás que escoger tu ropa en base a la previsión, lo óptimo será seguir el llamado ¨Sistema de capas¨:
- Primera capa: Dependiendo de la temperatura, es recomendable usar una camiseta técnica o térmica, que transpire correctamente el sudor.
- Segunda capa: Para la segunda capa, puedes llevar algo un poco más abrigado como un forro polar o una sudadera ligera.
- Tercera capa: Por último, es importante llevar una prenda que evite que la lluvia, el viento o la nieve pasen al interior, por eso te recomendamos llevar chaquetas con membrana, impermeables y cortavientos.
La elección de la mochila Day pack ideal para Guara
Tu mayor aliado al hacer una excursión ya sea de uno o varios días, siempre va a ser tu mochila, pero en este caso lo esencial es que sea lo más ligera y técnica posible.
El error más común cuando se sale de excursión es llenar la mochila de cosas “por si acaso” que rara vez se usan. Lo ideal es encontrar el equilibrio entre: llevar lo justo para estar preparado ante imprevistos, pero sin cargar con cosas de más.
-Capacidad recomendada: entre 20 y 30 litros.
-Modelos recomendados: Desde Altus te recomendamos nuestros modelos daypack:
Denon 24 J30
Lo imprescindible que no falta en la mochila del embajador Altus
Nuestros embajadores saben que una ruta segura y cómoda depende en gran parte de la preparación previa, es por ello que aquí tienes una lista de básicos que nunca faltan en las mochilas de nuestros linces.
Hidratación y snacks energéticos para todo el recorrido
En la montaña, sobre todo en verano, la hidratación es clave. Se recomienda llevar varios litros de agua, ya sea en botellas reutilizables o en bolsa de hidratación. Además, es muy importante incluir también bebidas con sales minerales para reponer electrolitos.
Respecto a la comida, apuesta por snacks ligeros y energéticos:
- -Frutos secos
- -Barritas energéticas
- -Fruta
Prendas versátiles y protección frente al sol y viento
Aunque revises la previsión antes de salir, el tiempo en Guara puede cambiar en minutos. Por eso, es imprescindible llevar siempre alguna prenda que te proteja de estos cambios en el tiempo:
- Para protegerte de la lluvia lleva contigo un Poncho de agua como el modelo Atmospheric J30 o si prefieres un chubasquero ligero como Rodas y Rodas W.
- Si el viento es fuerte, una membrana cortaviento como el modelo Arienzo o Tahoe es la mejor solución.
· No olvides protegerte del sol: cuida tu vista con unas gafas de sol como los modelos Nova, Siena o Vento, y protege tu cabeza con una gorra Borneo o un sombrero Hawai
Material de orientación y seguridad adaptado a Guara
Aunque la mayoría de las rutas están bien señalizadas, contar con un apoyo adicional para orientarte nunca está de más, es por eso que algunos de estos elementos pueden ser importantes en alguna situación:
- Mapa físico de la zona.
- GPS o aplicación móvil.
- Brújula
Extras útiles que marcan la diferencia
También puedes consultar esta lista de productos que no son imprescindibles, pero pueden ayudarte durante el camino:
- Bastones de trekking: Te servirán como apoyo en subidas y bajadas. Si tienes dudas de cuales son los que mejor se adaptan a ti puedes consultar ¨Bastones de Trail running, trekking y nordic walking: ¿Cuál elegir en cada situación?¨
- Frontal o linterna: Si se hace tarde y cada vez hay menos luz te hará un gran papel a la hora de orientarte.
- Bolsa estanca: Protege tus pertenencias del agua, con los modelos Balces 10l y Balces 20l.
- Cubre-mochilas: en caso de que haya previsión de lluvia, salvo que tu mochila ya lo incluya, será importante llevar uno que se adapte al litraje de tu mochila, te recomendamos usar la talla S para mochilas de 20-30L , talla M para mochilas de 30-50L y talla L de 60-90L.
Consejos prácticos del embajador Altus para disfrutar las rutas en Guara
Nuestros embajadores recomiendan seguir estos tips en la montaña:
- -Mantén un ritmo constante.
- -Evita realizar paradas frecuentes ya que perderás el ritmo y te será más complicado recuperarlo.
- -Respeta la naturaleza: no dejes residuos, camina por los senderos señalizados y disfruta del entorno sin alterarlo.
- -Aprovecha al máximo tu material, usa los bolsillos de la mochila para tener lo importante a mano y distribuye el peso de forma equilibrada.
En la misma categoría
- Guía para elegir tus gafas según el clima y la actividad: todo lo que debes saber
- Dormir bajo las estrellas: consejos y esenciales para hacer un vivac seguro en la montaña
- Qué llevar en una travesía de montaña de varios días en solitario: guía completar de equipo y consejos
- Los mejores circuitos de trail en el Pirineo Aragonés que tienes que probar
- ¿Botas o zapatillas? Guía para elegir el mejor calzado de montaña