Bastones de trail running, trekking y nordic walking: ¿cuál elegir en cada situación?

list En: Be Instinct

Bastones de trail running, trekking y nordic walking: ¿cuál elegir en cada situación?

¿Estás planeando una ruta por la montaña? ¿Te estás preparando para tu próxima carrera de trail? ¿O simplemente disfrutas caminar a buen ritmo por la ciudad para mantenerte en forma?

Sea cual sea tu plan, hay un compañero que puede marcar la diferencia: los bastones. Y no, no todos son iguales. Elegir el bastón adecuado no es solo cuestión de estética o comodidad. Es una decisión que puede ayudarte a rendir mejor, cuidar de tu cuerpo y sentirte más seguro en cada paso.

Tal vez te estés preguntando qué bastón necesitas realmente. ¿Cuál se adapta mejor a tu forma de moverte? ¿Qué material ofrece más resistencia? ¿Es mejor uno plegable o uno rígido? ¿Qué tipo de empuñadura es más cómoda para ti? Y, sobre todo, ¿por qué no vale cualquier bastón para cualquier actividad?

No te preocupes, en este artículo vamos a resolver todas tus dudas. Te explicamos qué modelo te conviene si haces trekking, si tu pasión es el trail running o si practicas nordic walking. Porque cuando eliges bien, no solo mejoras tu rendimiento: también disfrutas mucho más.

¿Por qué usar bastones? Beneficios según la actividad

Usar bastones no es solo cuestión de ir más rápido o rendir mejor. También es una forma de cuidar tu cuerpo. Al caminar o correr, alivian la presión sobre zonas sensibles como las rodillas, los tobillos o la cadera, algo que se nota especialmente en las bajadas. 

Repartir mejor el esfuerzo entre brazos y piernas

Evitar sobrecargas y posibles lesiones

Ahorrar energía en subidas largas o rutas exigentes

Aporta estabilidad en las bajadas

Sentirte más seguro y moverte con más confianza

Si tu pasión es el trekking usando bastones ganarás seguridad y comodidad en tus rutas largas o con desnivel. En cambio, si disfrutas del trail running con unos bastones adecuados notarás mayor eficiencia y agilidad al correr en montaña. Y si practicas nordic walking, los bastones te ayudarán a caminar con mejor técnica y ritmo además de trabajar la parte superior del cuerpo para distribuir así el esfuerzo.

Bastones de trekking: resistencia y polivalencia en montaña

Cuando te enfrentas a rutas largas o terrenos exigentes, necesitas bastones que estén a la altura y aguanten lo que les eches. La clave está en elegir bien.

Hay dos materiales de bastones que destacan sobre el resto, por un lado esta el  aluminio: es resistente a golpes y torsiones, y no se rompe fácilmente y por otro lado el carbono el cual es mucho más ligero.

En cuanto a la empuñadura, lo ideal es que sea lo más  cómoda y funcional posible. Hecha con Foam que ofrecen buen agarre, absorben el sudor y resultan agradables al tacto, incluso con las manos húmedas o frías.

El número de tramos también importa , siendo lo más habitual optar por bastones de dos o tres tramos los cuales puedas ajustar a tu altura además de que ocupan poco espacio cuando están recogidos. 

Y no te olvides de las rosetas, tanto roseta grande como roseta pequeña , porque marcan la diferencia según el terreno. Las rosetas grandes son perfectas para nieve o barro, mientras que las pequeñas van mejor en senderos secos

¿Y las puntas? Si buscas durabilidad y buen rendimiento en roca, las de widia son la opción más recomendable.

¿Buscas un bastón de trekking resistente y confiable? El modelo Boj ,fabricado en aluminio, es una opción ideal.

Si en cambio prefieres la ligereza y el rendimiento del carbono, el Acebo H30 es tu compañero perfecto en cada aventura.

Bastones de Trail running: ligereza y velocidad para terrenos variables

Cuando corres por montaña, el peso se nota... y mucho, por eso, en Trail running, necesitas bastones que te sigan el ritmo.

Debido a su resistencia el aluminio es el material estrella para este tipo de actividad además de absorber mejor que otros materiales las vibraciones de los terrenos, lo que se nota con el paso de los kilómetros. 

La empuñadura también juega un papel clave: lo mejor es que este hecha de Foam , este material absorbe el sudor, además de ser cómoda tanto con guantes como sin ellos, pensada para un agarre rápido y eficaz. Además de ser más larga que otros bastones lo cual te ayuda cuando estas progresando en media ladera y necesitas diferentes longitudes en cada uno.

En cuanto al diseño, los bastones para Trail suelen tener tres tramos lo cual te permite plegarlos en un tamaño muy compacto, además es importante que tengan un sistema de desplegado rápido que te ayude a ahorrar tiempo y sea más cómodo para usarlo en carrera. Y sí, deben ser plegables sí o sí. Cuando no los necesitas, tienen que desaparecer fácilmente en tu cinturón, chaleco o mochila.

Si lo que estas buscando un bastón de trail running, no lo dudes, Bambu  es tu modelo.

Bastones de nordic walking: técnica y ritmo en terrenos suaves

Si practicas nordic walking, sabes que esto no va solo de caminar… va de caminar bien. Aquí, la técnica lo es todo, y contar con unos buenos bastones puede marcar la diferencia entre un paseo cualquiera y un entrenamiento completo.

Lo primero que debes buscar es un bastón ligero y cómodo, que se adapte al ritmo de tu zancada sin interrumpir tu fluidez. Los fabricados en aluminio son ideales: absorben bien las vibraciones, pesan poco y muy duraderos.

La empuñadura debe ser ergonómica y contar con una dragonera específica, esa cinta que te permite abrir y cerrar la mano sin perder el bastón. Es un detalle que puede parecer menor, pero es esencial para mantener una técnica correcta y lograr un movimiento natural y eficiente.

En cuanto al diseño, con  dos tramos tendrás más que suficiente, ya que no sueles enfrentarte a grandes desniveles que exijan ajustar constantemente la altura. 

¿Y que sean plegables? no es obligatorio, pero si valoras la facilidad para transportarlos, puede ser un plus.

No te olvides del pie de agarre  ( puntera de goma con forma especial ): mejora el contacto en superficies duras como el asfalto y protege la punta del bastón, prolongando su vida útil.

¿Buscas un modelo que cumpla con todo esto? Lo que estas buscando es nuestro modelo Fresno.

Comparativa rápida: trekking vs trail running vs nordic walking

A continuación, te ofrecemos una comparativa para ayudarte a resolver cualquier duda y elegir con mayor claridad el bastón que mejor se adapte a tus necesidades.

Bastones.jpg

Conclusión: elige según actividad, terreno y material

No todos los bastones valen para todo, y ahí está la clave. Elegir bien depende de tres características básicas: la actividad que vas a hacer, el tipo de terreno por el que te moverás y el material del bastón. Cuando tienes claros esos tres factores, todo se vuelve más fácil.

Y no es solo cuestión de comodidad: acertar con el bastón adecuado puede ayudarte a evitar lesiones, ahorrar energía, mejorar tu técnica y, lo más importante, disfrutar mucho más cada vez que sales. Porque cuando todo encaja, se nota… y se siente.

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
close Mi Carrito
close Mi Carrito