Cómo lavar tu saco de dormir: paso a paso

¿Te toca lavar el saco, verdad? Si eres de los que se escapan a la montaña siempre que pueden, seguro que tu saco es ese amigo fiel que te ha mantenido calentito y a salvo en más de una noche fría. Pero, ¿sabías que si lo lavas mal podrías perder ese calorcito que tanto gustito da? No te preocupes, aquí te vamos a contar cómo hacerlo de manera fácil para que tu saco siga siendo tu fiel compañero por mucho más tiempo. ¡Te lo ponemos fácil, solo tienes leer este blog!
Preparación antes del lavado
Preparar tu saco antes de lavarlo es muy sencillo, antes de empezar, asegúrate de que has cerrado todas las cremalleras y todos los velcros están pegados para evitar que enganchones dentro de la lavadora, una vez hecho esto, dale la vuelta al saco, es decir que la parte interior pase a ser la exterior de este modo se evitará que se pueda dañar la cara exterior.
¿Cuándo es el momento adecuado para lavar tu saco de dormir?
Es recomendable lavar el saco de dormir lo menos posible, ya que el lavado puede afectar a sus propiedades aislantes. Para reducir la frecuencia de lavado, usa una sábana saco como nuestro modelo Bali que evite el contacto directo con la piel, absorba el sudor y la suciedad. Sin embargo, si el saco ha acumulado suciedad o malos olores, es momento de limpiarlo. Nunca uses limpieza en seco ni productos de limpieza en seco, ya que pueden dañar el relleno.
Materiales y productos recomendados para la limpieza
Evita el uso de suavizante, en su lugar utiliza jabones especiales para fibras sintéticas deportivas o, si tu saco es de pluma, un detergente específico para este material, así te podrás asegurar de cuidar al máximo de las prestaciones de tu saco. Sigue siempre las instrucciones del fabricante para garantizar un lavado seguro.
Paso a paso para lavar tu saco de dormir
A continuación te vamos a explicar paso a paso como lavar tu saco de dormir, pero antes de empezar tienes que saber que existen pequeñas diferencias entre lavar uno relleno de fibra y uno relleno de pluma a las que hay que prestar mucha atención para evitar que se laven incorrectamente .
Lavado a Mano
1. Nunca utilices suavizante.
2. Usa un jabón específico, pero ¡OJO! tendrás que tener en cuenta que relleno tiene tu saco a la hora de escoger el producto.
3. Llena una bañera con agua tibia y da la vuelta al saco (de dentro a fuera).
4. Masajea suavemente y cambia el agua varias veces.
5. Aclara hasta que el agua salga sin espuma.
6. Quita el exceso de agua sin retorcerlo.
7. Seca en posición horizontal, moviéndolo ocasionalmente.
Lavado en Lavadora
1. Usa un jabón específico, pero ¡OJO! tendrás que tener en cuenta que relleno tiene tu saco a la hora de escoger el producto.
2. Cierra todas las cremalleras y da la vuelta al saco (de dentro a fuera).
3. Usa un ciclo delicado a una temperatura máxima de 40ºC y selecciona un aclarado extra.
4. Enrolla el saco dentro de la lavadora para eliminar el exceso de agua antes de sacarlo del tambor. Es importante sacarlo enrollado y sin estirar excesivamente el tejido para no dañarlo.
Secado adecuado para evitar daños y pérdida de aislamiento
Un secado incorrecto puede hacer que el saco pierda su capacidad de aislamiento. Te mostramos dos formas seguras de secarlo:
Secado en Secadora
1. Enrolla el saco con todos los velcros y cremalleras cerrados, una vez hecho esto, colócalo en la secadora.
2. Usa el modo bajo o "delicados".
3. Dale la vuelta ( de dentro a fuera) y repite el ciclo.
4. Airéalo durante 48 horas antes de almacenarlo.
5. Asegúrate de que está completamente seco antes de guardarlo.
Secado al Natural
1. Coloca el saco plano entre dos toallas en posición horizontal, retirando las mismas una vez estén ya mojadas.
2. Asegúrate de que esté completamente seco antes de guardarlo, espera unas 48 h para asegurarte de que está completamente seco.
Consejos para mantener tu saco de dormir en buen estado
El mejor consejo para mantener tu saco limpio es usar una sábana saco. De esta manera, podrás retrasar o minimizar el lavado. No obstante, cuando necesites lavarlo, sigue estas instrucciones:
1. Usa una sábana saco para evitar ensuciar el saco. Puedes lavarla las veces que necesites sin que afecte a su utilidad.
2. Lávalo solo cuando sea necesario.
3. Lávalo con un jabón especial para que no dañe el material de relleno del saco (pluma o fibra).
4. Si lo lavas en lavadora, asegúrate de cerrar los velcros y cremalleras, además dale la vuelta antes de meterlo ( de dentro a fuera), usa ciclos delicados con temperaturas inferiores a 40 grados.
5. Enróllalo antes de sacarlo del tambor, quitando el exceso de agua y evitando que se enganche con la lavadora, lo que podría rasgarlo.
6. Sécalo en secadora con un programa delicado, dándole la vuelta y repitiendo el proceso. Puedes meter pelotas de tenis para evitar el apelmazamiento.