Ruta de senderismo con niños: experiencias sencillas y divertidas para empezar

Ruta de senderismo con niños: ideas fáciles y divertidas para empezar
¿Tienes hijos? ¿Hermanos pequeños o primos? ¿Eres profe o estás al cargo de niños pequeños?
¿Te gustaría hacer una escapada con los más pequeños para dejar a un lado la rutina del día a día?
¿Necesitas ideas para hacer que el deporte en montaña sea divertido para los más pequeños?
Si la respuesta a alguna de estas preguntas es “sí”, este blog está hecho para ti. Aquí encontrarás rutas de senderismo para disfrutar con niños, además de consejos prácticos para que la experiencia sea segura, educativa y, sobre todo, divertida.
Beneficios de hacer una ruta de senderismo con niños
El senderismo no es solo caminar, es crear recuerdos, aprender valores y disfrutar de la naturaleza, además para los niños una excursión puede ser la chispa que despierte la curiosidad, la constancia y el amor por el medio ambiente.
Algunos beneficios clave de hacer una escapada a la montaña:
- -Fomenta la constancia y la superación personal.
- -Ayuda a conectar con la naturaleza y comprender la importancia de cuidarla.
- -Promueve el ejercicio físico de forma divertida y accesible.
- -Ofrece tiempo de calidad en familia o con amigos, alejados de pantallas y rutinas.
Conexión con la naturaleza
En Altus creemos que una de las claves para llevar mejor la rutina es conseguir “desconectar para volver a conectar”, es mucho más que una frase de moda: es una necesidad.
El senderismo ofrece a los pequeños la oportunidad de descubrir sonidos, colores y sensaciones que solo la naturaleza puede dar.
Pero esta conexión también implica respeto y cuidado:
-Evita alterar el entorno.
-No dejes basura ni desperdicios.
-Reduce el hiperconsumo, optando por productos reciclados o duraderos.
Con pequeñas acciones transmitimos a los niños la importancia de ser responsables con el planeta, ya que, al fin y al cabo, en Altus creemos en la filosofía BORN TO RESIST, y resistir también significa proteger lo que nos rodea.
Tiempo de calidad en familia o con amigos
Las rutas con niños no son cuestión de kilómetros, sino de pasar tiempo con lo mas pequeños.
El valor está en compartir tiempo auténtico con quienes queremos, lejos de la prisa diaria.
-Una caminata de 2 horas puede convertirse en una aventura épica para ellos.
-Cada parada para observar un insecto o un árbol es parte del aprendizaje.
-Lo importante no es la cantidad, sino la calidad de esos momentos.
Estos instantes, además de fortalecer lazos familiares y de amistad, transmiten valores que permanecerán en su memoria.
Actividad saludable y educativa
El senderismo es una forma natural de inspirar un estilo de vida saludable en los niños.
Caminar, respirar aire puro y moverse en entornos abiertos les ayuda a equilibrar cuerpo y mente.
-Fomenta la actividad física regular.
-Enseña que el deporte no es solo competición, también puede ser ocio y aprendizaje.
En definitiva, se trata de mostrarles que encontrar un equilibrio en la vida es clave para sentirse bien.
Cómo preparar una ruta de senderismo con niños
Aunque existen rutas sencillas que son prácticamente paseos, estar bien preparados es fundamental ya que la montaña siempre merece respeto, y para disfrutarla al máximo hay que hacerlo con la ropa y el material adecuados.
Algunos básicos imprescindibles:
- -Ropa técnica adaptada al clima :Sí vas a hacer una excursión o una ruta en verano opta por ropa muy transpirable sobre todo en aquellas primeras capas que estarán en contacto directo con la piel, te recomendamos usar nuestra camiseta Tisma o Tisma W para la parte superior y el pantalón Taupo K30 o Kauri K30 para la inferior.
En cambio si tu salida va a ser en invierno prioriza usar varias capas para conservar la temperatura corporal, opta por chaquetas insuladas como Denali J30 y Elbrus J30 que te ayudaran a retener el calor en tu cuerpo.
Sea cual sea la la temporada o temperatura lleva contigo siempre un chubasquero que te mantendrá seco si la previsión meteorológica se complica, siempre podrás confiar en Atmospheric J30.
- -Calzado cómodo: Ya sean botas o zapatillas de montaña, asegúrate de elegir un calzado diseñado para resistir las exigencias de tu aventura. Úsalo antes de la ruta para adaptarlo a tu pisada y evitar molestias.
- -Protección solar: Asegúrate de llevar una gorra o sombrero para protegerte del sol y no olvides aplicar crema solar, ya que pasarás varias horas al aire libre.
- -Agua y snacks saludables: Para reponer energía.
En Altus contamos con equipamiento diseñado para resistir y acompañarte en cada aventura, sea cual sea la climatología.
Elegir la dificultad adecuada
No todas las rutas son aptas para niños pero si que hay una serie de cosas que puedes tener en cuenta antes de hacer una ruta para asegurarte de tener éxito:
- -Empieza por lo fácil con recorridos cortos y con poco desnivel.
- -Valora la edad y la experiencia de los pequeños.
- -Consulta apps y guías de senderismo que indiquen la dificultad oficial de la ruta.
- -Ten en cuenta la duración: una caminata de 2 horas puede ser más que suficiente.
La clave está en que la experiencia sea positiva y motivadora para ellos.
Qué llevar en la mochila
La elección de la mochila dependerá del tipo de salida que hayas planeado y variará mucho según cuantos días dure:
- Ruta de día o excursión corta
El modelo Acherito 12L es perfecto para que los niños aprendan a llevar lo básico sin cargar de más con una capacidad de 12 litros, permite transportar todo lo imprescindible para un día en la montaña. Además, cuenta con espalda acolchada que garantiza comodidad durante toda la ruta.
Lo esencial que no puede faltar:
-
-Agua.
-
-Un snack saludable (fruta, frutos secos…).
-
-Una chaqueta ligera y un chubasquero.
Campamento o salida más larga
El modelo Pirineos 50 J30 es ideal para campamentos, salidas con scouts o excursiones de varios días. Con sus 50 litros de capacidad ofrece espacio suficiente para todo el equipo necesario. Su diseño regulable en altura permite que la mochila “crezca al mismo tiempo que crece el peque”.
Equipo recomendado:
-
-Ropa técnica para varios días.
-
-Saco de dormir.
-
-Esterilla.
-
-Botella de agua.
- -Crema solar
-
De esta manera, los niños también aprenden la importancia de gestionar su propio equipo.
Consejos de seguridad básicos
La seguridad en montaña se basa en algo muy sencillo: prudencia.
- -Planifica siempre la ruta con antelación.
- -Consulta la climatología antes de salir.
- -Ajusta la duración y el desnivel a la edad de los niños.
- -Enséñales que la seguridad es parte del proceso, sin generar miedo.
Un entorno seguro es la clave para que disfruten y quieran repetir.
5 rutas de senderismo para ir con niños
- Aquí te dejamos 5 propuestas en distintas zonas de España, perfectas para hacer con niños.
-
1. Ruta de las Cascadas del Purgatorio (Madrid)
La Ruta de las Cascadas del Purgatorio, en Rascafría (Madrid), se encuentra en el Valle del Lozoya dentro del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Es un recorrido de unos 6 km ida y vuelta, que se completa en 2–3 horas, con una dificultad moderada. El sendero atraviesa bosques de robles y pinos siguiendo el arroyo Aguilón hasta llegar a las impresionantes Cascadas del Purgatorio, dos saltos de agua en un entorno natural de gran belleza.
2. Senda del Oso (Asturias)
La Senda del Oso, en los Valles de Trubia (Asturias), aprovecha el antiguo trazado ferroviario de la zona. Ofrece tramos de distinta longitud, a partir de 5 km, y es de muy fácil recorrido, apta para bicicletas y familias. Su atractivo principal está en los túneles, paisajes de montaña y la posibilidad de observar osos en semilibertad en un cercado próximo al camino.
3. Ruta del Río Borosa (Jaén, Parque Natural de Cazorla)
La Ruta del Río Borosa, en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas (Jaén), es uno de los recorridos más populares de la zona. Tiene una duración de 3 a 4 horas en su recorrido inicial ideal para ir con niños y presenta una dificultad media-baja. A lo largo del camino se pueden disfrutar pasarelas de madera, cascadas, pozas de agua cristalina y un entorno de gran valor paisajístico.
4. Ruta de las Caras — Pantano de Buendía (Cuenca)
La Ruta de las Caras, en el pantano de Buendía (Cuenca), ofrece un sendero de unos 6,5 km que se recorre en unas 2 horas. Su dificultad es baja, por lo que resulta adecuada para familias. El itinerario discurre entre pinares y a lo largo del mismo se encuentran esculturas talladas en la roca conocidas como “Las Caras”, además de vistas al pantano y un ambiente natural muy tranquilo.
5.Paseo fluvial do río Anllóns (A Laracha, A Coruña)
Por último, el Paseo fluvial do río Anllóns, en A Laracha (A Coruña), es una ruta sencilla y prácticamente llana, de entre 3 y 5 km, que se completa en unas 2 horas a ritmo tranquilo. Es muy fácil y perfecta para familias con niños pequeños. El recorrido combina senderos de tierra y pasarelas de madera junto al río, con paradas de interés como antiguos molinos restaurados, meandros del Anllóns y una zona de merendero para descansar en plena naturaleza.
En la misma categoría
- Guía para interpretar los iconos de las prendas técnicas Altus
- Cómo limpiar tus botas de montaña
- Escapadas de septiembre: 3 planes para disfrutar del aire libre
- 5 caracteríticas que hacen de la esquí montaña g30 la mochila escolar ideal
- Rutas en la Sierra de Guara: qué lleva en su mochila un embajador Altus