Qué mochila llevar en el Camino de Santiago según el tipo de ruta

list En: ADN Altus

¿Estás preparándote para hacer el Camino de Santiago? espera, espera… déjame adivinar: ¿no tienes ni idea de qué mochila llevarte? Tranquilos peregrinos, es totalmente normal. Elegir la mochila adecuada puede convertirse en un auténtico dolor de cabeza, hay que pensar en tantas cosas: ¿qué litraje necesito? ¿y si no me cabe todo? pero… ¿voy a poder cargar con tanto peso? a simple vista parece una decisión fácil, ¿verdad? y aunque ahora lo veas todo un poco confuso, créeme: cuando termines de leer este blog, elegir tu mochila será pan comido.

La mochila será tu fiel compañera durante cientos de kilómetros. Estará contigo en los amaneceres con niebla, en los ratos de charla con otros peregrinos, en las subidas eternas y también en esos momentos mágicos en los que sientes que todo vale la pena.

Así que sí: elegir la mochila adecuada no es un detalle menor, es una de esas decisiones clave que te ayudarán a disfrutar el Camino como te mereces.

¿Por qué es tan importante elegir bien tu mochila?

Durante el Camino, tú y tu mochila seréis un equipo inseparable. La vas a llevar puesta durante horas, todos los días y, aunque ahora mismo te parezca una simple elección técnica… créenos, una mochila que se adapte a todo lo que necesitas hará de tu camino una experiencia mucho más placentera.

Una mochila mal elegida puede provocar desde incomodidad o rozaduras, hasta dolores musculares o sobrecargas. Y cuando el cuerpo empieza a quejarse, la cabeza le sigue. ¿Resultado? tu experiencia puede volverse mucho más dura de lo que debería.

Antes de decidirte, hazte esta pregunta:
¿Vas a cargar con todo tu equipaje o prefieres caminar más ligero con lo esencial para cada día?

Esta decisión cambia completamente el tipo de mochila que necesitas.

  • Si prefieres ir en modo autosuficiente, llevando contigo todo lo que necesitas (ropa, saco, botiquín, neceser...), necesitarás una mochila más grande, bien distribuida y cómoda para largas distancias. Si al final te decantas por esta modalidad te recomendamos usar mochilas de 40 L, 50 L y 70 L.
  • Si, en cambio, optas por contratar un servicio de transporte de mochilas entre etapas, podrás caminar mucho más ligero, llevando solo lo imprescindible para el día: agua, algo de comida, una capa para la lluvia… y listo. Para esta modalidad lo mejor será llevar mochilas de 10 L, 20 L y 30 L.

Ambas opciones son válidas. Lo importante es que elijas la que más encaje con tu estilo, tu forma física y tu manera de disfrutar el Camino.

¿Qué capacidad de mochila necesitas para el Camino?

Cada peregrino vive el Camino a su manera. Algunos lo hacen con espíritu aventurero, sin depender de nadie, llevando todo en la mochila. Otros prefieren caminar con lo mínimo, centrados en disfrutar cada paso con ligereza. Y ambas opciones son igual de válidas.

  • Si vas a cargar con todo lo necesario durante el Camino

Es la opción más clásica, la que muchos peregrinos eligen para sentirse completamente autónomos.

Si eres de los que disfrutan organizando su equipaje y te gusta la sensación de llevarlo todo contigo, una mochila con una capacidad entre 30L - 50L es justo lo que necesitas.

Recomendación Altus:
Pirineos J30, estos modelos están diseñados con las capacidades óptimas para el Camino de Santiago y se adaptan a ti según la duración de tu ruta. Son mochilas muy cómodas, técnicas, resistentes y con todos los ajustes necesarios para hacer cómodamente el camino.

  • Si vas a contratar transporte de equipaje entre etapas

Esta opción es ideal si prefieres llevar solo lo esencial y olvidarte del peso extra. Perfecta si no tienes mucha experiencia, si buscas una ruta más cómoda o si simplemente te apetece centrarte en caminar y disfrutar.

Recomendación Altus:
Cirque, una mochila muy ligera en cualquiera de sus tres litrajes (10 L, 20 L y 25 L) y compacta que no sacrifica comodidad ni funcionalidad. Ideal para el día a día del peregrino con capacidad para todo lo esencial en tu ruta.

Características técnicas que debes buscar en tu mochila

Aquí van algunos detalles que pueden parecer menores, pero que marcan la diferencia cuando llevas varios días de caminata:

  • Espalda ventilada: evita que acabes empapados en sudor y mejora mucho la transpiración. Nuestros modelos Pirineos J30 de 30 L y 40 L se caracterizan por tener el sistema de espalda AsihOS el cual permite una transpiración optima del sudor.

  • Cinturón lumbar y correas ajustables: reparten bien el peso y alivian la carga en hombros y espalda.

  • Material impermeable o funda para lluvia: nunca se sabe cuándo va a llover, especialmente en el norte. Algunas mochilas cuentan con cubre mochilas incluido tales como los modelos Denon J30, pero en caso de que tu mochila ideal no lo incluya también puedes hacerte con uno de nuestros cubre mochilas J30 en diferentes tamaños para adaptarse al litraje necesario de cada mochila, para mochilas entre 20 y 30 L cubre mochilas S J30, para aquellas entre 30 y 50 L cubre mochilas M J30 y para aquellas mochilas entre 60 y 90 L cubre mochilas L.

  • Varios accesos: ten a mano lo importante (agua, snacks, chubasquero...) sin tener que vaciar toda la mochila.

Consejos para preparar tu mochila antes de salir

Saber qué mochila llevar está genial, pero igual de importante es cómo prepararla. Aquí te dejamos algunos consejos que han salvado a más de un peregrino:

  • Organiza el peso bien: pon lo más pesado cerca de tu espalda y en el centro. Lo ligero, arriba o en los laterales.
  • Ten lo importante a mano: en los bolsillos laterales o exteriores lleva agua, una barrita, documentación, protector solar y tu chubasquero.

    No sobrecargues: Si no estás acostumbrado a llevar mochila el peso total no debería superar el 10% de tu peso corporal. Por ejemplo, si pesas 70 kg, intenta no pasar de 7 kg.

Tip: Haz al menos una salida de prueba con la mochila cargada. Así puedes corregir cosas antes de estar en medio del Camino.

Recomendaciones Altus para cada tipo de peregrino

En Altus llevamos muchos años acompañando a personas como tú en rutas de montaña, senderismo y, por supuesto, el Camino de Santiago. Estas son nuestras recomendaciones según tu tipo de ruta y estilo:

  • Para el Camino completo con mochila grande

Pirineos 50 J30 

Pensada para quienes lo llevan todo consigo. Tiene una gran capacidad, además de su sistema de regulación en altura con espalda ventilada y materiales resistentes para durar etapa tras etapa

  • Para rutas de 1 a 5 días

Pirineos 40 J 30

Perfecta si haces una ruta más corta y llevas solo lo necesario para esos días. Compacta, ergonómica y con todo lo que necesitas para disfrutar sin preocupaciones.

  • Para peregrinos con transporte de equipaje

Cirque 20

Lo justo y necesario para caminar cómodo: espacio para el día, sin cargar de más. Muy ligera y con buena distribución.

  • Para mujeres o personas de complexión pequeña

Pirineos 30 J30


Modelos ajustables como los Pirineos J30, que se adaptan mejor a cinturas pequeñas con cintas bien posicionadas que aseguran máxima comodidad.

Porque cada peregrino es diferente, y te recomendamos que eches un vistazo a nuestra selección de Mochilas Camino de Santiago y elijas la que mejor se adapta a ti. 

Conclusión: ¿Qué mochila es la ideal?

La mochila perfecta no es la más cara ni la más técnica del mercado. Es aquella que se adapta a tu cuerpo, a tu ritmo y a tu manera de vivir el Camino.

Una buena mochila te acompaña sin que apenas te des cuenta. Te ayuda a avanzar sin lastres, a disfrutar sin molestias, y, sobre todo, te protege cuando tu cuerpo más lo necesita.

Tómate tu tiempo para elegir. Pruébala, ajústala, camina con ella. Porque cuando empieces el Camino, querrás tener a tu lado una aliada, no una carga.

Y si quieres saber más sobre el camino, visita nuestro post: Productos imprescindibles para hacer el Camino de Santiago. ¡No te lo pierdas!

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
close Mi Carrito
close Mi Carrito