Los mejores circuitos de trail en el Pirineo Aragonés que tienes que probar

list En: ADN Altus

¿Eres más de trekking o de trail? ¿Te apasiona el Pirineo Aragonés? ¿Vives en la montaña o cerca de ella? ¿Buscas nuevos desafíos en altitud? ¿Estás preparando una carrera de trail? ¿Te gustaría descubrir rutas que combinen belleza, exigencia y naturaleza intacta?

Si alguna vez te has hecho estas preguntas… estás en el lugar indicado. Aquí encontrarás cinco rutas legendarias que no puedes dejar pasar, con consejos clave para disfrutar sin sorpresas.

5 rutas de trail running imprescindibles en el Pirineo Aragonés

En este apartado descubrirás cinco auténticas joyas del trail, rutas que recorren los Pirineos de oeste a este, pasando por algunos de sus parajes más espectaculares, desde Aísa hasta Llanos del Hospital.

Valle de Tena – Ibón de Piedrafita

  • Ubicación: Piedrafita de Jaca, Alto Gállego (Huesca).

  • Distancia: ~9km circular.

  • Desnivel: ~306m positivos y negativos.

  • Técnica: Fácil, ideal incluso para familias.

  • Terreno: Pista forestal y sendero que sigue un arroyo.

 

Parque Nacional de Ordesa – Faja de Pelay

  • Ubicación: Pradera de Ordesa, Torla – Ordesa.

  • Distancia: ~20–21km (lineal o circular).

  • Desnivel: ~750‑820m acumulados .

  • Técnica: Moderada.

  • Terreno: Empinado ascenso por la Senda de los Cazadores, seguido de un tramo horizontal con vistas aéreas por la Faja de Pelay.

 

Ruta Circular Aísa – Bisaurín

  • Ubicación: Desde Aísa, comarca de Jacetania.

  • Distancia: ~15–18km.

  • Desnivel: ~800–1000m.

  • Técnica: Media‑alta.

  • Terreno: Bosque, alta montaña, senderos pedregosos.

 

Trail del Aneto – Llanos del Hospital

  • Ubicación: Llanos del Hospital y subida al Aneto desde Benasque.

  • Distancia: ~16–20km (ida y vuelta o circular).

  • Desnivel: ~900–1200m.

  • Técnica: Alta.

  • Terreno: Glaciar, neveros, pedregal, roca.

 

Circular de Panticosa – Ibones de Bachimaña

  • Ubicación: Baños de Panticosa, Valle de Tena.

  • Distancia: ~11–15km según variante.

  • Desnivel: ~747–991

  • Técnica: Moderada‑difícil.

  • Terreno: Senderos pedregosos, zonas sin sombra, pasamanos metálicos en pasos estrechos.

 

Qué llevar en una ruta de trail por el Pirineo

Antes de lanzarte a descubrir los increíbles circuitos de trail en el Pirineo, asegúrate de ir bien equipado. Para una experiencia segura y cómoda, no puede faltarte una mochila ligera o chaleco técnico, agua y nutrición adecuada, protección solar, ropa transpirable y cortavientos, además de elementos clave como un frontal, silbato y tu móvil con GPS. ¡La montaña te espera, pero siempre con preparación!

Mochila ligera y chaleco técnico (≤20L)

Lo ideal es llevar una mochila de trail running que te permita transportar todo lo esencial para tu ruta: botellas de agua flexibles, bastones, móvil, llaves y otros elementos imprescindibles. Pero si buscas una opción más ligera y compacta, también tienes alternativas como el cinturón Marangu, mucho más reducido y cómodo para distancias cortas o entrenamientos más rápidos.

Agua, nutrición y protección solar

Para la práctica del trail running, es esencial llevar botellas flexibles, como nuestro modelo Botella Flexible J30  o la bolsa de hidratación de 2 L, que te permitirán mantenerte bien hidratado sin añadir peso innecesario.

También te recomendamos llevar algo de alimentación ligera, como frutos secos, fruta o geles energéticos, que te ayuden a mantener la energía durante la ruta.

Y, por último —pero no menos importante—, no olvides la protección solar.  Lleva contigo un pequeño bote de crema solar o aplícatela antes de salir de casa. Además, puedes optar por prendas con protección UPF 50+, como los modelos Tisma  y Gaiba, que te protegerán de los rayos nocivos del sol incluso en las horas más intensas.

Ropa transpirable y cortavientos

Opta siempre por camisetas transpirables que evacúen el sudor de forma eficiente y te mantengan seco durante toda la actividad.

Te recomendamos los modelos Tisma y Eire , ideales para mantener la comodidad en ruta.

Pero, no te olvides del viento, para protegerte, elige un cortavientos ligero como la chaqueta Tahoe o el modelo Arienzo , ambos impermeables y compactos, perfectos para llevar en la mochila.

Frontal, silbato y móvil con GPS

Te recomendamos llevar siempre contigo un frontal para situaciones de poca luz, un silbato por si surge algún imprevisto y un móvil con GPS que te ayude a orientarte en todo momento.

Recomendaciones Altus para corredores de montaña

-Planifica y estudia bien cada ruta: distancia, desnivel, terrenos, previsión meteorológica.

-Viste y equipa con lo adecuado: ropa técnica, calzado, mochila, agua, nutrición, protección solar y elementos de seguridad.

-Mantén un ritmo constante y adecuado según el terreno.

-Utiliza bastones según desnivel o tramo técnico.

-Informa a alguien de tu recorrido y horario aproximado.

-No subestimes ninguna condición: la altura y el clima del Pirineo pueden sorprender.

-Respeta el entorno: mantente por senderos, no generes basura y cuida el entorno natural.

 

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
close Mi Carrito
close Mi Carrito