Escapadas de septiembre: 3 planes para disfrutar del aire libre

¿Ya has vuelto de las vacaciones? ¿Toca volver a la rutina? ¿Vives en la ciudad? ¿Tienes cerca alguna zona de naturaleza? ¿Buscas pequeños momentos o alguna escapada que te reconecte con el medio ambiente? ¿Un parque cercano, una pista verde olvidada, un bosque en medio de la ciudad...?
Volver a la ciudad no tiene por qué implicar una desconexión total con el medio ambiente, de hecho, puede ser todo lo contrario para hacer más llevadera esa vuelta a la rutina.
En este blog te vamos a dar varias ideas para poder respirar aire puro y tener esos momentos conexión con la naturaleza que tanto te gustan.
¿Por qué septiembre es el mes ideal para una escapada outdoor?
- Clima perfecto: Disfrutarás de la temperatura perfecta para hacer excursiones, ya que todavía no habrá llegado el frío y el calor excesivo ya habrá pasado.
- Última oportunidad del año para disfrutar de actividades como vivac: El fin de temporada está cerca, y el monte se convierte en un escenario tranquilo, propicio para dormir bajo las estrellas e incluso hacer noche gracias a temperaturas no demasiado bajas.
- Menos gente, más espacio para ti: La vuelta al cole, el esfuerzo económico de las vacaciones y el regreso al trabajo reducen la afluencia de gente a la montaña, siendo el momento ideal para encontrar tu momento de desconexión.
- Pequeñas desconexiones constantes: No todas las desconexiones tienen que ser durante varias semanas de vacaciones en verano, siempre puedes incluir caminatas breves, pausas en miradores o desayunos al aire libre para recargar pilas en la ciudad entre semana.
Menos aglomeraciones, más naturaleza
En septiembre, tras la época de vacaciones muchas personas optan por quedarse en la ciudad, esto abre una gran oportunidad para visitar lugares increíbles tan solo para ti: encuentra nuevos senderos, miradores y rincones naturales.
Buen clima y mejores precios
Hacer una escapada fuera de temporada puede ser una gran idea y no tiene por qué implicar un gran desembolso económico, siempre puedes hacer un plan “Low-Cost”.
- -Rutas de un día: Solo necesitarás comida, agua y un calzado cómodo además del transporte hasta el lugar de la excursión.
- -Vivac o refugio: En septiembre en los refugios suele haber tarifas más bajas que en verano, y la naturaleza te espera sin la congestión característica del verano.
3 escapadas para alargar el verano con Altus
Para desconectar un poco de la rutina no tienes que acudir necesariamente hasta la montaña o zonas lejos de la ciudad, siempre tienes opciones más cerca de la ciudad o incluso dentro de esta, siempre puedes:
- -Correr por un parque cercano al amanecer o al atardecer.
- -Pasear por la ribera de un río o zonas cercanas a esta.
- -Caminar por las vías verdes de la ciudad.
En Altus tenemos nuestras escapadas preferidas, estas son algunas de ellas:
Pirineo Navarro: bosques, senderos y aire puro
Tres rutas sencillas para una escapada de día o fin de semana en la zona de Navarra:
- -Vía Verde del Plazaola: Es una vía verde en la que podrás disfrutar de hasta 78 km de recorrido sobre el antiguo trazado ferroviario, ideal para caminar o pedalear en plena naturaleza sin inclinación; perfecto para hacer en familia.
- -Valle de Arce y embalse de Nagore: En el valle de Arce podrás disfrutar de varias rutas de diferentes dificultades, aunque si prefieres una más breve y tranquila muy cerca, siempre puedes optar por pasear alrededor del embalse de Nagore, una excursión con una duración estimada de 1 h y una distancia total de unos 6 km, siendo un paseo perfecto para todas las edades.
- -Paseo junto al río Arga en Pamplona: Si prefieres estar por la ciudad, siempre puedes disfrutar de un paseo en mitad de Pamplona por las orillas del río Arga, un recorrido sencillo de 11 km con una duración estimada de 1:30 h, más que suficiente para poder desconectar.
Sierra de Cazorla: rutas y barrancos para aventureros
Tres rutas sencillas para una escapada de día o fin de semana:
- Ruta del río Cerezuelo (cascada de la Malena y castillo de Yedra): Disfruta de esta breve excursión de 2 h, con una distancia total de 6 km donde estarás rodeado de naturaleza la mayor parte del camino; además, podrás disfrutar de vistas como la cascada de La Malena y el castillo de Yedra.
- Cerrada del Utrero y Cascada de Linarejos: Una ruta circular de unos 2 km y una duración estimada de 1:10 h en la que disfrutarás de impresionantes paisajes y miradores a lo largo del camino.
- Ruta del río Borosa hasta la Cerrada de Elías: En esta excursión por las orillas del río Borosa disfrutarás de unos 10 km donde tendrás la oportunidad de contemplar paisajes fluviales espectaculares; una ruta ideal para hacer en familia.
Costa de Galicia: acantilados, playas y senderismo
Tres rutas en la zona de Galicia:
- O Camiño dos Faros – Etapa 2 Niñóns a Ponteceso: Una de las etapas más exigentes y técnicas del mítico Camiño dos Faros; con 26 km y unas 9 h de duración, recorrerás espectaculares playas gallegas además de numerosos e imponentes acantilados.
- Paseo del Río Ouro y Finca Galea (A Mariña): Una breve ruta circular de unos 3,5 km y una duración estimada de 1 h; se trata de un paseo al alcance de todo el mundo. Durante la ruta disfrutarás de sitios como Finca Galea, un precioso alojamiento rural en mitad de la naturaleza.
- Rutas por Cabo Home (Cangas de Morrazo): En esta ruta recorrerás senderos espectaculares por la costa, desde Cangas de Morrazo hasta Cabo Home; en tan solo 5 km podrás disfrutar de numerosas calas e impresionantes miradores, además de varios faros.
El equipamiento Altus que no puede faltar en tu mochila
Para este tipo de escapadas o rutas breves lo ideal es ir ligero, sin dejar de estar bien equipado; por eso hemos pensado en una lista de básicos que necesitarás en este tipo de pequeñas aventuras.
Mochilas técnicas ligeras
Daypacks (rutas de día): Una mochila de unos 20–30 L será más que suficiente para llevar contigo todo lo que necesitas. Te recomendamos usar nuestros modelos daypacks Musala o Denon, compactas, cómodas y ligeras, ideales para excursiones de un día.
Escoge el litraje que mejor se adapte a tus necesidades:
Mayor capacidad (vivac o noche): Si entra en tu plan hacer noche —acampando, con vivac o en un refugio— lo ideal es usar una mochila de mayor litraje como nuestros modelos Pirineos o Marboré, con espacio extra para saco, esterilla y material ligero adicional.
Escoge el litraje que mejor se adapte a tu escapada:
Ropa transpirable y resistente
Será esencial que lleves contigo ropa que se adapte a las exigencias de la ruta; por eso deberían cumplir con las siguientes características:
- Transpirable: Es primordial para evacuar el sudor y regular tu temperatura corporal durante el camino.
- Protección UPF 50+: Este tratamiento te protegerá de los rayos solares nocivos para tu piel.
Accesorios imprescindibles (cantimplora, frontal, chubasquero)
Si eres nuevo en este mundillo, te dejamos por aquí una serie de consejos de seguridad y equipo básico que te vendrán muy bien en tus primeras rutas:
- Hidratación: Asegúrate de conseguir una botella reutilizable o una bolsa de hidratación; unos 2–3 L de agua diarios.
- Luz: Frontal para rutas al amanecer, atardecer o vivac improvisado.
- Lluvia: Lleva contigo un chubasquero o una capa que te proteja del agua; desde Altus te recomendamos nuestros modelos Atmospheric J30 y Rodas o Rodas W.
- Orientación y comunicaciones: GPS, mapa, móvil (a ser posible con batería portátil).
Botiquín básico: Tiritas, desinfectante, analgésicos, vendas... para cualquier imprevisto.
En la misma categoría
- Ruta de senderismo con niños: experiencias sencillas y divertidas para empezar
- Guía para interpretar los iconos de las prendas técnicas Altus
- Cómo limpiar tus botas de montaña
- 5 caracteríticas que hacen de la esquí montaña g30 la mochila escolar ideal
- Rutas en la Sierra de Guara: qué lleva en su mochila un embajador Altus