Vestirse con el sistema de capas, ¿en que consiste?

list En: ADN Altus

Vestirse con el sistema de capas, ¿en qué consiste?

¿Sabes cómo vestirte para la montaña? ¿Sabes lo que significa vestirse por capas? ¿Por qué se utiliza este sistema? ¿Quieres aprender a usarlo? ¿Estás listo para el frío de la montaña? ¿Quieres estar lo más preparado posible?

Si alguna vez te has hecho alguna de estas preguntas, estás en el lugar indicado, ya que en este blog vamos a hablar de en qué consiste vestirse por capas y por qué es óptimo para tus aventuras al aire libre.

¿Qué es el sistema de capas?

El sistema de capas es una estrategia de vestimenta muy usada en montaña, trekking, senderismo, esquí… Consiste en utilizar varias prendas apiladas cada una con una función concreta en lugar de depender de una sola prenda gruesa para protegerte del frío, la humedad o el viento.

Algunas de las ideas clave que aporta el sistema de capas son:

Permite evacuar el sudor manteniendo el cuerpo seco. 

Ofrece protección ante la lluvia, el viento o la nieve

Retiene el calor cuando hace frío, pero también permite ventilación cuando estás haciendo esfuerzo. 

Es muy versátil: puedes ir añadiendo o quitando capas en función de la temperatura, de la humedad, del viento y del nivel de actividad física. 

Las 3 capas del sistema y su función

Para entender bien cómo vestirse por capas, es útil conocer las tres capas tradicionales, desde la que va más pegada a la piel hasta la más externa, cada una tiene su función específica y, combinadas, te permiten afrontar casi cualquier condición en montaña.

Capa base: transpirabilidad y confort

¿Por qué se llama capa base?

Porque es la prenda que va en contacto directo con la piel, no se ve, pero se siente mucho: su trabajo es gestionar la humedad que produce tu cuerpo (sudor), mantener tu piel lo más seca posible, y aportar algo de confort térmico dependiendo de las condiciones.

¿Qué tiene que aportar esta capa a nivel de rendimiento?

Que evacue eficientemente el sudor hacia afuera, para que no se quede pegado al cuerpo.

Que se seque rápido.

Que no sea gruesa, para evitar que pierdas movilidad ni que sea pesada.

Que sea cómoda, suave y que no irrite la piel.

Estos son algunos de los productos Altus que se pueden usar como capa base:

Horu 

Eiger 

Capa intermedia: aislamiento térmico

La capa intermedia es la que aportará calor, se colocará sobre la capa base cuando la temperatura baja y el frío aprieta, pero todavía no necesitas protección fuerte contra lluvia o nieve.

¿Qué tipo de prendas tiene sentido utilizar como capa intermedia?

Forros polares 

Chaquetas insuladas

Softshell 

Cual uses dependerá del frío que haga, cuánto esfuerzo vayas a hacer, etc.

¿En qué situaciones puedes usar solo una capa intermedia?

Cuando las condiciones no son tan extremas en cuanto a frío.

En actividades moderadas, con movimientos frecuentes donde estás generando calor.

Estos son algunos de los productos Altus que se pueden usar como capa intermedia:

Odyssey K30 o Seneca K30

Decan J30 o Decan W J30 y  softshell de esquí

Karnac o Karnac W LuxorLuxor W

Capa exterior: protección frente a viento y lluvia

La capa exterior es la barrera entre tú y el mundo: viento, lluvia, nieve, cambios bruscos de condiciones, es la que debe protegerte cuando el tiempo se complica.

¿Qué prendas se utilizan como capa exterior y en qué casos?

Chaquetas impermeables y transpirables

Chubasqueros

¿Cuándo usarla?

Si hay precipitaciones o riesgo de nieve, lluvia intensa.

Si solo hay viento/frío moderado sin humedad fuerte.

Estos son algunos de los ejemplos de productos Altus que se pueden usar como capa exterior

Canaima K30

• Atmospheric J30

Ventajas de vestirse con el sistema de capas

Permite modular tu vestimenta según el momento (subidas, bajadas, paradas, viento, lluvia).

Mejora la eficiencia térmica: retienes solo lo que necesitas, evitas sudor innecesario que enfría.

Más ligereza y versatilidad: en vez de llevar una única prenda enorme, llevas varias ligeras que cumplen más funciones.

Mayor confort general, menos cambios bruscos de temperatura corporal.

Consejos para elegir prendas en el sistema de capas

Comprueba que la capa base sea de material técnico, transpirable y de secado rápido evitando siempre el algodón.

En la capa intermedia, elige según nivel de frío, pero valora que el volumen y peso sean razonables para lo que vas a hacer.

La capa exterior debe tener costuras termoselladas, capucha ajustable, cierre de cremallera que proteja del viento/agua; que sea impermeable y transpirable.

Lleva siempre en la mochila la capa que probablemente no uses en un momento dado, porque el tiempo cambia rápidamente en montaña.

Consejito del día: sé cómo una cebolla: viste en capas, para actividades donde la temperatura va a variar (amanecer, subida fuerte, paradas, bajadas), es vital poder añadir o quitar capas fácilmente. 

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
close Mi Carrito
close Mi Carrito