5 apps de rutas de senderismo gratis para planificar tu próxima aventura

list En: ADN Altus

¿Ya estás pensando en tu próxima ruta? ¿Quieres conocer apps que te ayuden a planearla? ¿Estás buscando rutas nuevas para descubrir rincones ocultos de la montaña? ¿No sabes cuál de todas las aplicaciones de senderismo usar? ¿Necesitas una guía que te eche una mano para elegir la mejor para ti?

No te preocupes, estás en el lugar indicado, en este blog descubrirás todo lo que necesitas saber sobre las mejores apps de rutas de senderismo gratis. 

¿Por qué usar una app de senderismo?

Salir a la montaña siempre es una aventura, pero también requiere planificación y prudencia, no importa si eres un senderista experimentado o si acabas de empezar: usar una app de rutas puede ayudarte enormemente en tu camino.

Estas son algunas razones por las que usar una app de senderismo es esencial, sobre todo por seguridad:

Conocer la ruta antes de salir

Antes de calzarte las botas, podrás ver el recorrido completo, su duración, desnivel y tipo de terreno. Muchas apps permiten descargar el mapa para usarlo sin conexión, algo fundamental en zonas de montaña donde la cobertura brilla por su ausencia, de este modo aunque te alejes de la civilización, seguirás sabiendo exactamente por dónde vas.

Valorar el nivel de exigencia

Cada ruta tiene su dificultad, y gracias a estas aplicaciones podrás evaluar si se adapta a tus capacidades o no, ya que no es lo mismo un paseo suave entre bosques que una travesía con 1.000 metros de desnivel. Las apps te muestran perfiles de altitud, kilómetros totales y tiempos estimados, para que elijas la opción más adecuada y disfrutes sin sobresaltos.

Seguir el “guion” del camino

Tener la ruta trazada en tu móvil es como llevar un guía en el bolsillo, sabrás por dónde continuar en cada desvío, qué tramos son más exigentes y dónde podrás descansar, esta información no solo te orienta físicamente, también te ayuda a prepararte mentalmente: saber lo que viene por delante te da tranquilidad y confianza.

Apps de rutas de senderismo gratis más populares

En los últimos años, el mundo del senderismo se ha digitalizado, hoy en día existen decenas de aplicaciones para planificar, grabar y compartir tus rutas. A continuación, te presentamos las 5 apps más populares y completas, todas con versión gratuita, perfectas para disfrutar de la montaña sin perderte.

Wikiloc

La favorita de los senderistas de todo el mundo, siendo probablemente la app más conocida en el mundo del senderismo gracias a su gran comunidad activa de usuarios que suben y comparten sus propias rutas.

Qué te aporta:

Más de 30 millones de rutas disponibles en todo el mundo.

Mapas descargables para usar sin conexión.

Seguimiento GPS con voz que te avisa si te sales del camino.

Posibilidad de guardar tus rutas y compartirlas con otros senderistas.

Tipo de rutas:

Desde paseos familiares hasta ascensiones de alta montaña, además también incluye rutas para bicicleta, trail running, e incluso kayak.

Diferencias:

Ideal para quienes quieren descubrir rutas reales hechas por otros usuarios, con valoraciones, fotos y descripciones detalladas.

Komoot

Perfecta para los amantes de la planificación, además destaca por su precisión cartográfica y la posibilidad de diseñar tu ruta punto a punto antes de salir, también te permitirá ajustar el recorrido según tu nivel o preferencias (senderismo, trekking, bicicleta de montaña, etc.).

Qué te aporta:

Navegación por voz paso a paso.

Descarga de mapas offline por regiones.

Cálculo automático del tiempo estimado según tu ritmo y terreno.

Integración con relojes y dispositivos GPS.

Tipo de rutas:

Ideal para rutas largas, travesías y aventuras en zonas con desnivel o varios tramos.

Diferencias:

Si te gusta planificar con detalle cada etapa, Komoot es tu app siendo más técnica y precisa que otras, pero igual de intuitiva.

AllTrails

La más completa en reseñas y fotos de usuarios, combina un gran catálogo de rutas con una interfaz muy visual siendo ideal para quienes quieren ver imágenes del terreno antes de salir, gracias a su enorme comunidad internacional.

Qué te aporta:

Más de 400.000 rutas en todo el mundo.

Opiniones, fotos y reseñas reales de otros senderistas.

Filtros avanzados por distancia, dificultad, tipo de actividad o duración.

Mapas offline en su versión gratuita básica.

Tipo de rutas:

Senderismo, trail, running y ciclismo.

Diferencias:

Perfecta si te gusta inspirarte visualmente antes de salir, ver cómo es el entorno y leer opiniones de otros usuarios sobre el terreno o la señalización.

Outdooractive

La alternativa profesional para montañeros exigentes, esta app ofrece información topográfica muy precisa y herramientas avanzadas para actividades al aire libre. Su interfaz es más técnica, pensada para excursionistas experimentados o rutas en alta montaña.

Qué te aporta:

Mapas topográficos de gran detalle.

Rutas creadas por organismos oficiales y guías de montaña.

Información meteorológica integrada.

Descarga de mapas offline y navegación GPS.

Tipo de rutas:

Trekking, escalada, esquí de travesía, bicicleta de montaña y senderismo.

Diferencias:

Ideal si buscas rutas más técnicas o de varios días, y quieres un nivel de detalle superior en mapas y relieve.

Google Maps

Sencilla, práctica y 100 % offline, a pesar de no ser una app exclusiva de senderismo, Maps se ha ganado un hueco entre los aventureros por su gran utilidad en zonas sin cobertura, ya que ofrece la posibilidad descargar mapas sin conexión y destaca por su representación del terreno.

Qué te aporta:

Mapas completamente offline de todo el mundo.

Rutas de senderismo marcadas y caminos secundarios.

Posibilidad de guardar puntos de interés y crear tu propio recorrido.

Interfaz rápida y ligera, sin necesidad de conexión constante.

Tipo de rutas:

Perfecta para travesías, rutas por parques naturales o senderos rurales.

Diferencias:

Ideal para quienes viajan al extranjero o a zonas remotas, donde otras apps no funcionan sin internet.

¿Qué material necesitas según la app que utilices?

Como ya habrás comprobado, aunque cada aplicación te ofrece rutas e información útil para tus aventuras, cada una de ellas aporta también herramientas y datos diferentes que pueden resultarte más o menos útiles según el tipo de ruta que realices.

Por ejemplo, si vas a hacer una ruta de un solo día, no necesitarás llevar material de montaña demasiado técnico, en cambio, si planeas una ruta más exigente, será importante llevar contigo el equipo adecuado para estar preparado ante cualquier situación.

De todos modos, hagas la ruta que hagas siempre hay material que será imprescindible:

Imprescindible:

Mochila 

Agua (2L/Día)

Comida o snacks 

Ropa cómoda y transpirable

Chaqueta cortavientos o impermeable

Gorro o gorra y protección solar

Mapa o app de rutas 

Pequeño botiquín

Móvil cargado

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
close Mi Carrito
close Mi Carrito